Saltar al contenido

9 Frenos y limitaciones que posiblemente están impidiendo que avances en tu vida.

¿Porque sientes que otros progresan y tú no? ¿Por qué sientes tanto miedo de dar este paso? 

¿Quieres reprogramar tu mente, visualizar lo que quieres lograr, dedicarte a algo que le sentido a tu vida y te dé plenitud? 

La mente es la que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso en tu vida, no hay dudas de que uno de los mayores deseos del ser humano es tener la posibilidad de crear su realidad tal y como lo desea y ser el creador de su destino, sin embargo el poco conocimiento que tenemos acerca de nuestra mente nos ha hecho creer que eso no es posible, pareciera película de ciencia ficción, tu mente es la verdadera creadora de tu realidad y la realidad en la que vives hoy ha sido creada por ti mismo con tus pensamientos y emociones.  

Es tiempo de dejar de verte como víctima, salir de tu zona cómoda y empezar a ver otras oportunidades de crecimiento para volverte un vencedor o una vencedora.  

Toda esa fortaleza mental que somos capaces de desarrollar y entrenar nos ayudará en nuestra vida diaria para afrontar todos los problemas sean financieros, de salud, de relaciones, o conflictos que se te presenten. 

Yo me imagino que tú quieres tener el control de tu vida, diseñar una vida de abundancia, con tranquilidad, relaciones sanas, bienestar, reprogramar tu mente y visualizar lo que quieres lograr eliminando los frenos saboteadores que hay en tu mente y no te permiten obtener mejores resultados, para eso necesitas aprender cómo funciona tu mente y cómo utilizarla de la mejor manera para sacarle provecho. 

Te has preguntado ¿por qué hay tantas personas que tiran la toalla y dejan de luchar por aquello que tanto anhelan y desean? O ¿por qué los demás logran sus metas, mientras tú solo ves el tiempo pasar? 

Verdad que es frustrante ver cómo otras personas sí tienen lo que desean: tienen una excelente relación familiar y de pareja, un mejor salario, una casa de ensueño, un excelente puesto de trabajo, un negocio exitoso, venden fácilmente sus productos o servicios; mientras, tú solo ves como tus sueños se desvanecen en el tiempo. 

Entonces empiezas a preguntarte, ¿pero bueno, qué estoy haciendo mal?, o te justificas diciéndote: es que él/ella es más inteligente, tiene más dinero, más estudios, su familia tiene dinero y le ayudó, es que tiene más contactos que yo y miles de excusas más. 

Frenos y limitaciones

Aquí no se trata de lo que las demás personas tienen o son, se trata de ti, de lo que tú si tienes y eres capaz, solo que ahora no lo estás viendo, y éstas son de las primeras cosas que necesitas trabajar:

  1. Tu forma de pensar 

Los pensamientos que tienes internamente son los que te impiden avanzar y lograr lo que quieres. Por eso es necesario silenciar tu voz interna, esa vocecita que, cuando piensas en tu meta, te dice: “es imposible”, “no vas poder”, “es muy difícil”, “para qué lo vas hacer”, “no hay tiempo”, “así estás bien”, “¿y si te dice que no?”, y te da todas las razones por las cuales ni deberías molestarte en intentarlo. 

Por eso, necesitas trabajar tus creencias y pensamientos, porque ellos serán tu mayor apoyo para conseguir lo que quieres, además de tus emociones. 

  1. Tus comportamientos y hábitos 

¿Qué comportamientos o hábitos sigues sosteniendo que ya no te sirven más?, ¿qué necesitas cambiar? Obsérvate por el lapso de una semana, y responde: 

¿A qué hora te levantas, a qué hora te acuestas? 

¿Cómo es tu manera de trabajar? 

¿Cómo es tu manera de descansar? 

 ¿Cómo es tu manera de divertirte? 

Aquí puedes darte cuenta de, qué cosas de las que haces diariamente no están apoyándote en tu objetivo, cámbialas por otras que si te ayuden, o elimínalas de tu vida. 

  1. Permanecer aferrado al pasado 

Cuando una persona deja de vivir el presente y permanece sumergida en el pasado, recordando lo que fue y no será, lo que hubo y ya no está, lo mucho que fue feliz o infeliz, lo único que hace es no avanzar, obstaculizar su felicidad, no apreciar lo bueno que ahora tiene. 

Necesitas dejar el pasado atrás, lo que hubo antes ya no volverá, hoy tienes el presente para volver a construir, si en el pasado te hicieron daño, perdona y sigue adelante, aprende de esa experiencia y agradece, porque hoy eso te habrá hecho más fuerte y te preparó para todo lo bueno que está por llegar. 

  1. Tu entorno y círculo de personas que te rodean 

Es posible que estés rodeada de personas negativas, que influyen tanto en ti que en vez de apoyarte te hunden cada vez más. Te dejas llevar fácilmente por sus comentarios negativos y desmotivadores. 

Analiza ¿quiénes son estas personas?, ¿a qué área de tu vida pertenecen: trabajo, amigos, familia, pareja?, ¿de qué manera influyen en ti?, ¿qué sientes que es necesario hacer con ellos? 

Empieza a poner límites en tu vida, rodéate de personas que te apoyen, te motiven, que sean positivas, emprendedoras, que tengan tus mismos intereses. Eres la media de las 5 personas que te rodean.  

  1. El perfeccionismo 

«Lo perfecto es enemigo de lo bueno» y a veces nos refugiamos en ello para vendernos la imagen de alguien que se esfuerza y quiere lo mejor para sus clientes. 

La perfección es un mal hábito que aleja oportunidades y te hace creer que nada está bien, nunca finalizas nada porque siempre estás enfocado en que puede hacerse mejor.

Recuerda que es mejor hecho que perfecto.

  1. Ser desorganizado 

Cuando tienes tu cabeza llena de cosas por hacer, o una montaña de objetos, papeles, artículos regados por todas partes, lo único que haces es poner a tu mente más confusa, pesada, porque tal como está tu exterior se encuentra tu interior y viceversa. 

Por eso es importante que mantengas el orden. Con solo ordenar tus cosas te quitarás un peso de encima, te sentirás más liviana, tu mente estará más despejada y podrás pensar mejor, aunque no lo creas. Usa una agenda, toma tiempo para organizar los espacios, elimina lo que no necesitas, delega. 

  1. Tu falta de fe en ti mismo 

Cree que tus sueños son posibles, cree en ti y que lo lograrás si te lo propones. Si no crees que tu proyecto de vida es posible no te pondrás en marcha.  

El asumir el rol de víctima, la queja constante, el proyectar en los demás tus dificultades personales, el miedo, las envidias, los celos, la ira, las frustraciones y la falta de conexión con tus emociones, harán que te bloquees y no consigas lograr lo que quieres. 

Querer es poder, cierto, pero creer en tus talentos, tus habilidades, tus capacidades es lo que verdaderamente hace que te muevas para lograrlo, y te dará fuerza para que resistas ante las dificultades. 

  1. El miedo a lo desconocido 

El miedo a lo desconocido puede paralizarnos. Las personas nos pasamos la mayor parte de nuestra vida sufriendo por cosas que jamás nos sucederán. Llenas tu cabeza con películas mentales la mayoría trágicas y te pusiste en estado de ansiedad por cosas que nunca sucedieron. Posiblemente esto se deba a creencias que tienes desde pequeño, que te dijeron que es mejor evitar lo desconocido “por lo que pueda pasar”. Es mejor malo conocido que bueno por conocer.  

Empiezas a dudar de tus propias capacidades, no ves los recursos que tienes para enfrentar situaciones desconocidas, por lo que prefieres quedarte en lo “seguro”, en lo previsible, en aquel lugar que se ven capaces de manejar o controlar, porque a tu cerebro no le gustan los cambios, los ve como amenazas y eso te lleva a paralizarte. 

La única manera de adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Es hacer cosas diferentes o acudir a lugares nuevos es probable que incomode un poco en un principio. Si no te tiras a la piscina no vas a aprender a nadar.  

  1. Ir sin rumbo 

Sin un plan de acción, sin un enfoque, sin una guía, sin un apoyo será muy difícil que alcances tus metas. Tu mente necesita una ruta clara de lo que quieres para poder ayudarte a lograrlo, mostrarte alternativas y opciones y que no hay un solo camino para alcanzar el éxito y la prosperidad. 

Analiza qué quieres y hacia dónde deseas dirigir tu vida, qué necesitas para emprender ese camino, a quiénes necesitas,

Muchos de estos límites si los identificas y empiezas a trabajar en cambiar por una versión mejorada, podrás darle un nuevo sentido a tu vida, encontrar ese para qué y vivir bajo tus propios términos con grandeza y abundancia. 

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x